El Cristianismo Como Religión Del Amor

El grupo mayoritario lo forman los católicos, que son la mitad de los cristianos del mundo. Los cristianos ortodoxos y orientales se acercan a los 250 millones, los cristianos evangélicos superan los 600 millones y los independientes, en ocasiones difíciles de diferenciar de los anteriores, se acercan a los 200 millones. No es sólo la ternura con que la trata, sin rechazo alguno, es también la confianza y la fuerza que le da para posibilitarle un cambio de vida, sin echarle nada en cara, ni siquiera exigirle un arrepentimiento.

Sin embargo, en esto siento que lamentablemente, muchas mujeres optan por alejarse de un lugar que no las aloja, no las comprende, no las valora, las mal juzga. Su Espíritu está fusionado con el nuestro y nos invita a descubrirlo en nuestro inside y proyectarlo hacia los demás con nuestras palabras y obras. Jesús es toda una inspiración en su forma de vivir y en su manera de estar en el mundo, por eso es un buen ejemplo de actuación inspiradora para intentar crear Centro de ayuda cristiano un mundo más humano. Antes de juzgar o condenar a alguien podemos aprender de Jesús, la serenidad, la prudencia, la piedad y el discernimiento. La Iglesia "sigue conservando un capital simbólico potente, sigue estando muy presente en todas partes, incluso en la España Vaciada", continúa Vidal.

Para esta filosofía, los gatos llevan la paz a los hogares en los que viven, ya que son como pequeños monjes o, según algunas corrientes, personas que ya han trascendido y encontrado la iluminación. Origen, forma, finalidad e interpretación adecuada en relación con la historia y experiencia religiosa del Pueblo de Israel. Descubrir los elementos del hecho religioso y sus distintas manifestaciones en la historia y en la vida de los pueblos, que responden a sus grandes preguntas sobre la existencia. «En esta línea –continúa Hidalgo–, incluso entre laicos no practicantes y muy vagamente creyentes, la atracción hacia un cristianismo esencial y originario, seguramente impreciso, está abriéndose un hueco.

Sin embargo, han venido a sumarse otras posiciones a ese intercambio entre el cristianismo y las realidades más propias del tiempo. No hace falta ser cristiano para echar en falta las enseñanzas y los criterios morales que el cristianismo sostenía. Tal vez ese fenómeno se deba a una corriente que el escritor y columnista Manuel Hidalgo destacaba en su artículo «La gente tiene ganas de resucitar», publicado enEl Español.

No estoy hablando acerca de la oportunidad o no oportunidad de hacer algo semejante en estos momentos. El juicio sobre la oportunidad o no oportunidad, sobre lo que en cada momento interesa o no interesa, no es un juicio doctrinal, ni siquiera pastoral, sino que es un juicio político, que a mí no me corresponde hacer. Mientras tanto, ni la Iglesia cumple del todo con su misión, ni la sociedad es plenamente democrática. En estos momentos no podemos conformarnos con pensar de un manera intemporal y desconectada de la realidad. No podemos ignorar que nuestra sociedad está padeciendo las consecuencias de un grave deterioro ethical, institucional y político.

Por tanto, puede afirmarse que la separación de Pablo del judaísmo palestinense, y de la comunidad cristiana de Judea, no es más que una invención de la exegesis moderna. Se refiere al empresario como un ser despiadado y cruel que practica el descarte con los empleados que no se adaptan a su negocio,sin duda confunde una Pyme con el Banco de España. Ese tipo de cristianismo no tiene ya nada en común con el liberalismo,estando de acuerdo en una buena parte del articulo.

Aunque el país está dividido al 50% entre cristianos y musulmanes, la persecución religiosa afecta a personas de todas las religiones. Miles de ellas están encarcelados a causa de su fe en celdas subterráneas o contenedores de transporte mientras el Gobierno ha abierto un campo destinado a los prisioneros religiosos en mitad del desierto. Aunque el autor atiende más a los temas analizados que a la fecha en que se producen, existe una mínima división temporal que fracciona en cuatro bloques el trabajo. El punto culminante de este período viene marcado por la conversión de Constantino y el edicto de Milán que establece al cristianismo como religión oficial del Imperio. La sociedad occidental no está acostumbrada a visualizar la brutal realidad que asola el mundo. Nuestros valores y nuestra superioridad ethical nos han protegido desde hace más de eighty años y no hemos querido mirar de cerca esa falta de humanidad con la que millones de personas son tratadas a diario fuera de ese jardín del Edén en el que se ha convertido la sociedad occidental.

El que padece este síndrome piensa en Dios sobre todo, manifestándose quebrantando las leyes de la naturaleza, y apoya su esperanza en intervenciones especiales como signos aparatosos y prodigios que violan las leyes naturales. No es indiferente, por ejemplo, la escasez de pronunciamientos y parece también que de interés generalizado por el fenómeno del sida cuando en Europa parece haberse congelado y convertido en una enfermedad crónica y en Africa continúa siendo una enfermedad que mata. Inicialmente se reclamaba la responsabilidad individual, particularmente en el ejercicio de la sexualidad y hoy, que sería necesario reclamar cada vez más fuerte valores de justicia, nos encontramos más silencio. Síndrome de la ob-sexiónEste síndrome consiste en un conjunto de signos y síntomas en el pensamiento y en la conducta que polarizan las implicaciones religiosas a nivel ético en el ámbito de la sexualidad.

Para la Iglesia católica romana, además de la Biblia, también son fuente doctrinal la tradición, las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles), y las decisiones emanadas de los Concilios. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores. Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos. Para los creyentes cristianos, la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en Español". Hoy contamos con alrededor de 4000 socios que pueden disfrutar de actividades de lo más diversas, algunas de manera gratuita. Siempre ha sido una institución abierta a la sociedad valenciana.

Weergaven: 1

Opmerking

Je moet lid zijn van Beter HBO om reacties te kunnen toevoegen!

Wordt lid van Beter HBO

© 2024   Gemaakt door Beter HBO.   Verzorgd door

Banners  |  Een probleem rapporteren?  |  Algemene voorwaarden