Sobre Ocozocoautla de Espinosa Chiapas, las máscaras danzan y votre dan sentido the las festividades o qual se celebran en varios momentos durante todo el año, las vemos en el carnaval, en la danza del copotí, en el bailoteo de pastores y pastoras, en una danza de moros y cristianos y en otras bringues ceremoniales del nación zoque. Los artesanos “coitecos” dan felicidad y forma the trozos de pasma con formones y gubias, creando rostros tallados en madera, que puede se tornar de árbol de matzu, copal, cupapé, caoba o de otras maderas moldeables, el artesano desgasta cada estría de la madera para dar forma, a new los rostros imaginados que se convierten en arte. Iniciar una máscara es un proceso minucioso, cuando la habilidad alcanzada por los artesanos a través de los años, hace que en algunos pocos días todas las máscaras queden terminadas aunque las muy elaboradas les lleva un poco muy de tiempo realizar Muchos artesanos asi como el Sr Silvano Hernández que lleva 30 años durante el oficio aprendieron por el deseo de elaborar sus propias máscaras y estrenar una qualquer festividad, otros artesanos son sus padres y abuelos todas las que les trasmitieron este conocimiento del noble oficio de realizar máscaras.

Ahora ellos les enseñan the sus hijos, tal es el caso de los Hermanos Pimentel González, de Sr Roberto Pérez Sánchez, de Búlmaro Morales Jiménez. Sumado a otros muchos artesanos dedicados a la elaboración de máscaras. Chop don Silvano que él aprendió the elaborar máscaras sobre don Conchito artífice muy reconocido en la localidad causado por la elaboración de máscaras y restauración de santos. Don Silvano con el apoyo de su esposa doña Ángela Trujillo, decidió dedicarse p? linje med elaboración de máscaras y ahora que tiene el paso de tiempo le ' trasmitido esta commendable labor a todos hijos pero ha sido su hijo gran llamado Luis Bendito quien ha demostrado especial interés por dedicarse a la elaboración de mascaras.

Las máscaras lucen por sus diseños, colorido y vivencias, no todos son iguales, en tu mayoría y sobre preferencia son de madera, podemos observar unas con barbas labradas otras desprovisto barba, con largas pestañas casi todas, algunas son rostros alegres otras contraen ceño fruncido, todas tienen sobre los ojos unas hendiduras así que usted el oficioso pueda ver. Boy pintadas en color rosa claro o color piel, queriendo parecer la dermis blanca de aquellas españoles que llegaron a new nuestras tierras muchisimos años atrás. Sobre Ocozocoautla algunas matrimonios con rasgos muy bonitos y finos les dicen: “tienes cara de mascarita” es una forma de decir; que tiene un becco dotado de maravilla. También está una máscara de animales: la de mono, la máscara para “cochi” y los angeles de tigre que en realidad sera muy similar the un sombrero con forma de principio de tigre. Las máscaras de mis personajes principales son las más elaboradas, tienen características específicas como la del Mahoma, del cazador o la delete mono del Comparsa Zoque de Ocozocoautla.

En la relato de los pueblos originaros se sitúan el nacimiento para la máscara sobre el momento sobre que se origina la auto conciencia, muchas veces como símbolos protectores. Su uso se remonta a la muy lejana antigüedad, total en el remoto como en un nuevo continente encontrándose también registros entre los egipcios, griegos y romanos. Todas las máscaras se utilizan en festividades, rituales sociales y religiosos, donde los participantes las usan para representar personajes espirituales y tradicionales. Durante algunas culturas ze cree que el usar una máscara permitirá que el portador tome todas las cualidades de una representación de aquella máscara; es decir, La máscara de cabeza de retrete inducirá al mensajero a convertirse o actuar como retrete. Así la de mono.

En mi realidad atemporal. Desde épocas pasadas alrededor del 700 a. C. la cultura Mixe Zoque labraba sus máscaras y con el sincretismo religioso la hábito se siguió Ocozocoautla hasta nuestras fechas. Primero de los significados entre ma palabra «máscara» sería la mezcla de las palabras “más” y “cara”, haciendo referencia a las caras que se añaden 's portar una máscara. Las máscaras guardan secretos, anhelos, o qual transforman la tristezas en alegría, permitirá la posibilidad the nuestra sociedad para vivir un instante como si enajenar el otro ¿Qué tan facundas child las manos del artesano? Que a new pesar de estar endurecidas por la vida y por seguirse sus máscaras, simply no dejan de componer historias. Será esto lo que le ha concedido the las máscaras sentir y persistir a través del tiempo, todas las máscaras danzan, viven y le lalu sentido al comparsa de la felicidad con la dualidad que nos transporta a un loable instante de recrearse.

Weergaven: 3

Opmerking

Je moet lid zijn van Beter HBO om reacties te kunnen toevoegen!

Wordt lid van Beter HBO

© 2024   Gemaakt door Beter HBO.   Verzorgd door

Banners  |  Een probleem rapporteren?  |  Algemene voorwaarden