El Dr. Gómez lleva más de diez años ejercitando su carrera profesional en los Hospitales Universitarios La Princesa, Fundación Jiménez Díaz y Ramón y Cajal -donde ejercita actualmente. La Cirugía Endocrina (CE) es, en palabras del doctor Meneu, “el área de la cirugía que se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan a aquellos órganos cuya misión es producir hormonas hacia la sangre. Por lo que respecta a nuestra especialidad, son 3 los órganos que presentan habitualmente nosologías sobre las que los cirujanos tenemos que actuar: la glándula tiroides, las glándulas paratiroides y la glándula suprarrenal“. El doctor Gómez es Doctor En Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de la capital de España, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivoexperto en Bocio Multinodular, Cáncer de Tiroides, Hiperparatiroidismo, y patología suprarrenal. Está certificado como European Board of Surgery “Endocrine Head and Neck Surgery”, formando este hecho un reconocimiento objetivo y contrastado, a su tarea y conocimientos. Todo ello le ha valido el reconocimiento de sus compañeros de la Asociación De España de Cirujanos, siendo en la actualidad el Organizador de la Sección de Cirugía Endocrina dicha Asociación.

Tal como destaca el doctor Juan Carlos Meneu, “la incorporación del Dr. Gómez Ramírez representa un hito cualitativo incuestionable, que contribuye de manera sustantiva al crecimiento y prestigio del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestible que tengo el privilegio de dirigir.” En este sentido, añade el doctor Meneu, “la competencia y la experticia del Dr. Gómez, apoyada en el Departamento de Endocrinología (Dr. Esteban Jódar, doctora Maria Cortés y doctora Alicia Vicuña) nos van a permitir ubicarnos a la cabeza en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las nosologías endocrinas más usuales. Su integración dejará la implementación de tecnologías que incrementaran la seguridad en la cirugía -como la monitorización intraoperatoria del nervio laríngeo) y facilitarán la recuperación postoperatoria (abordaje laparoscópico de los tumores de las glándulas retroperitoneales y los trastornos funcionales de las mismas. En palabras del doctor Gómez, “la cirugía endocrina es una cirugía que muestra un alto grado de seguridad, siempre y cuando la realicen cirujanos especialistas de acreditada experiencia. En este sentido, hemos conseguido llegar a una cirugía ligerísimamente invasiva con incisiones poco a poco más pequeñas que dejan un periodo postoperatorio cada vez más breve, consiguiendo la reincorporación del paciente a su vida normal en un periodo de pocos días”. En cooperación con el equipo dirigido por el doctor Esteban Jódar, concluye el Dr Meneu,, “centraremos nuestra actividad en el campo de las enfermedades que afectan al nódulo tiroideo, bocio multinodular, hipertiroidismo nodular o bien difuso, tumores malignos de tiroides; hiperparatiroidismo primario, secundario y terciario, cáncer de paratiroides; feocromocitoma, hiperaldosteronismo primario, síndrome de Cushing, carcinoma de suprarrenales, síndromes virilizantes, tumores malignos de suprarrenales, incidentalomas, metástasis; y gastrinoma, insulinoma, vipoma, glucagonoma y tumores carcinoides.

Sus logos: Durante toda su carrera profesional el dr Juan Carlos Meneu Díaz ha tenido una misión clara: “Proporcionar la mejor atención mediante la integración de práctica clínica, la docencia y la investigación, de acuerdo a las necesidades del paciente.” Este objetivo le ha llevado a conseguir importantes logros médicos. El doctor Meneu ha tenido un papel importante en el impulso del programa de trasplante de intestino en adultos, formando parte del primer grupo en realizar esa operación en el Hospital 12 de Octubre. Además fue principal promotor del programa multidiciplinar de donación en asistolia para injertos de hígado y el trasplante de páncreas, con derivación intestinal y vesical, para los pacientes con diabetes avanzada e insuficiencia renal. Fruto de sus más de 20 años de experiencia, el doctor Meneu fue galardonado con el Premio Nacional de Medicina en 2021 en la categoría de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Weergaven: 1

Opmerking

Je moet lid zijn van Beter HBO om reacties te kunnen toevoegen!

Wordt lid van Beter HBO

© 2024   Gemaakt door Beter HBO.   Verzorgd door

Banners  |  Een probleem rapporteren?  |  Algemene voorwaarden