Recientemente, estudiosos ingleses y alemanes dicen que en Siria no existieron religiones con simbiosis en el mundo pagano , y que de haber sido Jesús un easy profeta, jamás un judío hubiera aceptado su divinización, ya que identificar a Dios con una imagen u hombre resultaba una abominación. A principios del siglo XX, W.Wrede en su libro Pablo indica que Pablo es un fenómeno nuevo en el mundo helenístico que convierte a Jesús en un ser transcendente, divino, preexistente, y cómo esta concepción fue la que se impuso. A este planteamiento de Wrede se le debe rebatir en primer lugar que no tiene en cuenta las fuentes principales, el relato lucano de los Hechos de los Apóstoles y las propias cartas paulinas. Y, en segundo lugar, que la concepción de hombre divino o divinizado proveniente del mundo griego (mitología griega) no armoniza con la formación fariseo-rabínica de Pablo.

El “universal religioso” debiera nacer de la condición universal del ser humano y estar presente en todos, haciendo posible el nacimiento de las grandes religiones, y de las menores, así como la religiosidad humana de aquellos seres humanos no integrados de hecho en las religiones sociales. La verdad es que, al menos de momento, parece difícil admitirlo porque en el pasado y en el presente son mayoría de hombres los que no conocen el cristianismo. Incluso los mismos cristianos apenas tienen una idea y comprensión de lo que significa y se cree en la propia religión. En alguna manera, esto debía ser posible dentro de cada una de las religiones. ¿Tenía sentido pensar que Dios había creado un universo en que sólo unos pocos hombres tuvieran acceso a la relación con Él y a la salvación? El catolicismo ha pretendido entenderse a sí mismo como religión “universal” (esto es lo que significa “católico”).

Cuando murió Mahoma en el año 632, el islam ya estaba expandido por casi toda la península Arábiga. La expansión de esta fe fue excepcionalmente veloz, si bien en los primeros tiempos de las conquistas no impusieron sus creencias a los vencidos directamente . Por lo tanto, en algunos lugares donde los gobernantes eran musulmanes, puede que incluso la mayoría de la población profesara otra fe. Actual localización de las principales religiones del mundo Con el paso del tiempo, las religiones han ido cuestionándose.

En el fondo de esta manera de pensar, late la convicción de la naturaleza subjetiva de la religión y su incompatibilidad con una visión objetiva de la realidad. Puede haber también otra razón en contra de la influencia de la religión en la vida pública, dado el carácter opcional de la religión y de las religiones, la variedad de posturas religiosas ante los acontecimientos puede ser causa de conflictos en la sociedad. Por lo cual, para evitar dificultades y tensiones, decidimos eliminar las cuestiones religiosas de todo lo que sea público. Según Tarducci, estas filiaciones provocan «cierta indulgencia» de estas teólogas con respecto a una discriminación histórica de las mujeres en las Iglesias que, en ocasiones, ha sido muy severa y agresiva. El posicionamiento formal de la Iglesia Católica y otras Iglesias cristianas contra la agenda feminista no parece haber favorecido tampoco una mejor integración teológica del feminismo y el cristianismo. Este desfase cronológico propició que el primer Jesús que las primitivas comunidades cristianas conocieron period elJesús que predicaba Pablo, mucho antes de que Mateo, Marcos, Lucas y Juan escribieran sobre elJesús de los evangelios.

Esta nueva edición de la Institución de la religión cristiana, consiste en una traducción completamente nueva, vertida a un español moderno. Esta versión moderna le permitirá al lector descubrir el pleno sabor y la pertinencia de esta importante obra del reformador francés. Nadie que quiera estudiar seriamente la Reforma Protestante puede prescindir de esta obra. Y la religión interesa, siempre ha interesado y todo parece indicar que siempre interesará. La cuestión de la existencia o no existencia de Dios ha acompañado al ser humano desde que puso los pies en la Tierra. ¿Hay un ser superior que nos ha creado y maneja de alguna forma nuestros actos y nuestro destino, o que nos da libertad para decidir y actuar?

La Iglesia alaba a los cristianos que se dedican a la gestión de la vida pública mediante el ejercicio de la política. Es bueno fomentar el asociacionismo de personas, familias y diferentes grupos humanos. No hay que conceder demasiado poder a las instituciones políticas. El crecimiento de la cultura es conforme con el plan de Dios, prepara al hombre para recibir la buena nueva del evangelio, lo libera para dedicarse a las actividades más altas del espíritu y de la fraternidad humana. Por eso es tarea de la Iglesia y de los cristianos purificar, fomentar y difundir la cultura, favorecer el encuentro y la comunicación pacífica y fecunda entre las culturas de los diversos pueblos.

Involucra el rociar o derramar agua en la frente o la inmersión en agua. Se puede aplicar tanto a niños como a "creyentes adultos" (el cual puede incluir jóvenes adolescentes). Tanta fama tiene que, gracias entre otras cosas al cine de Bollywood y a la emigración, se ha convertido en moda celebrarlo en grandes urbes como Londres o Nueva York. Marca el inicio del nuevo año con una fiesta en la que se regalan dulces entre familiares y amigos, conmemorando el triunfo del dios Ram contra el demonio Ravana. Sostienen que no necesitan festejar la Navidad, todos los días están recordando y alabando a su divinidad a través del Artik, la fiesta y el ritual que hacen al amanecer y al anochecer. Una de sus principales celebraciones, más allá de lo diario, es el nacimiento de Krishna, que se conmemora entre en un día entre septiembre y octubre.

Durante los siglos XIX y XX fueron principalmente (aunque participó toda Europa occidental), esta vez, el Reino Unido y Francia quienes llevaron su religión al África subsahariana que se estaba explotando colonialmente. También Rusia lanzó su fe por todo el norte de Asia durante la colonización de Siberia, llevada a cabo, en la práctica, durante el siglo XIX. También en Vietnam ha quedado una importante minoría cristiana tras la colonización francesa. Cristianos católicos en el mundoLa primera pérdida territorial importante de los seguidores de Cristo se dio entre los siglos VII y VIII, cuando el Imperio Islámico conquistó todo el norte de África, Oriente Medio, Sicilia y la Península Ibérica (estas dos últimas retomadas por el cristianismo más tarde).

Los Papas, las órdenes religiosas, los monasterios siguen teniendo esclavos17. Los teólogos lo justifican como de derecho natural, siguiendo a Aristóteles18. “El misterio de Jesucristo está presente de forma escondida, perceptible solo para la fe cristiana, dentro de las tradiciones religiosas y en specific del hinduismo”.

En otras circunstancias históricas se pueden entender enfrentados a otros modos, o contra los diversos que va tomando la misma. La Buena Nueva es tal para los problemas más acuciantes de cada época. Las religiones no deben desaparecer, pues Cristo está presente en todas. Suponen una inmensa riqueza mutua que todas las religiones deben compartir. El diálogo y la convergencia sobre la base del mutuo reconocimiento de las diversas formas de presencia del “universal religioso” y de Cristo, supondrán para el cristianismo un camino mucho más fecundo para proclamar el kerigma cristiano. El diálogo entre las religiones debe llevar a encontrar el tronco común, para descubrir el Cristo que alienta en todas, para configurar un frente de unidad armónica frente a la increencia para proclamar la creencia en un Dios oculto pero que será un Dios liberador de la historia humana.

Weergaven: 2

Opmerking

Je moet lid zijn van Beter HBO om reacties te kunnen toevoegen!

Wordt lid van Beter HBO

© 2024   Gemaakt door Beter HBO.   Verzorgd door

Banners  |  Een probleem rapporteren?  |  Algemene voorwaarden